¿Qué ver en Gyeongju en 2 días?

Si estás planeando una ruta por Corea del Sur, dedicar al menos dos días a Gyeongju es una decisión más que acertada. Esta ciudad, considerada un auténtico museo al aire libre, fue la capital del Reino de Silla durante casi mil años, y alberga una de las mayores concentraciones de patrimonio histórico del país: los túmulos funerarios de los emperadores del Reino de Silla.

Tip Viajero - Todas las fotografías que veréis en este artículo están tomadas con esta cámara de fotos ligera y compacta, perfecta para viajar sin renunciar a la calidad. Si os gusta descubrir el mundo con poco peso y libertad, os recomendamos encarecidamente que le echéis un vistazo.

Antes de empezar, queríamos recomendaros la guía Lonely Planet de Corea, que fue nuestra compañera de confianza durante todo el viaje. Nos ayudó a planificar rutas, entender la cultura local y encontrar lugares que no siempre aparecen en internet. Si estás organizando tu viaje por libre, creemos que es una herramienta imprescindible para llevar en la mochila.

La guía Lonely Planet de Corea ofrece información práctica, mapas detallados y recomendaciones actualizadas para descubrir tanto los imprescindibles como rincones menos conocidos. Ideal para viajeros que quieren explorar Corea del Sur por libre y con confianza

¿Cómo llegar a Gyeongju?

Si seguís nuestra ruta, itinerario de viaje a Corea del Sur en 8 días, desde Jeonju, la opción más cómoda es tomar el tren KTX. Podéis salir a las 9:11 en el KTX542 y hacer una breve escala en Osong. Desde allí, tomad el KTX019 a las 10:15, que llega a la estación de Singyeongju a las 11:40. Una vez allí, los autobuses 230 o 231 os llevarán directamente al centro de Gyeongju en aproximadamente 30 minutos.

Si partís desde Seúl, hay trenes KTX disponibles prácticamente a cualquier hora del día. La estación de Singyeongju está estratégicamente situada entre Seúl y Busan, lo que facilita mucho la conexión desde cualquiera de las dos ciudades más importantes del país.

¿Dónde alojarse en Gyeongju?

Una buena opción de alojamiento es el Gyeongju Hotel Gonggan, ubicado a solo 10 minutos a pie de los principales atractivos turísticos de la ciudad. El precio por noche ronda los 95.760 KRW (unos 63 €) y, como valor añadido, el hotel ofrece bicicletas gratuitas para sus huéspedes, algo especialmente útil para recorrer cómodamente el Parque de los Túmulos y otros puntos de interés cercanos.

¿Qué ver en Gyeongju?

Aunque es posible visitar Gyeongju en un solo día, lo más recomendable es dedicar al menos dos días completos para disfrutar realmente de todo lo que esta ciudad histórica tiene para ofrecer. Todos los puntos turísticos que os detallaremos a continuación se encuentran relativamente cerca y se pueden recorrer perfectamente en bicicleta o a pie si os alojáis cerca de la estación de autobuses o en el centro.

El segundo día se puede dedicar a explorar la zona más alejada, donde se encuentra uno de los templos más emblemáticos de Corea del Sur: el templo Bulguksa y, si hay tiempo, el cercano Seokguram, una gruta con una enorme estatua de Buda, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Día 1: Ruta por el centro de Gyeongju

1. Tumuli Park (Daereungwon Tomb Complex)

  • Pasear entre más de 20 túmulos reales cubiertos de césped.

  • Visitar la tumba Geumgwanchong con réplica interior.

  • Conocer el proceso de construcción de las tumbas de Silla.

Este parque histórico alberga varias tumbas de reyes y nobles de la dinastía Silla, cubiertas por colinas verdes que forman un paisaje muy fotogénico. Una de las paradas imprescindibles es la tumba Geumgwanchong, donde se puede ver una reproducción a escala real del interior de una tumba.

2. Tumba de Cheonmachong

  • Entrar a una tumba real auténtica con objetos históricos.

  • Ver reproducciones de joyas y una corona de oro.

  • Pasear por el estanque con flores de loto y otros túmulos.

La tumba de Cheonmachong es una de las pocas que se puede visitar por dentro. En su interior hay reproducciones de los objetos hallados durante su excavación, incluyendo una corona de oro. El entorno es ideal para pasear, y la cercana tumba Hwangnamdaechong añade aún más valor al recorrido.

3. Observatorio Cheomsongdae

  • Ver el observatorio astronómico más antiguo de Asia

  • Contemplar su diseño con 365 piedras

  • Pasear por los jardines que lo rodean

Construido en el siglo VII, este cilindro de piedra era utilizado para observar las estrellas y anticipar los cambios estacionales. Su estructura es simple pero llena de historia, y su ubicación dentro de un parque con jardines lo convierte en una visita recomendada.

 
 

4. Parque de flores

  • Disfrutar de un paseo rodeado de flores de temporada

  • Sacar fotos en paisajes llenos de color

  • Tomar algo en una cafetería con vistas a los túmulos

Junto al observatorio se encuentra este extenso parque, donde florecen distintas especies según la época del año. Es muy popular entre los locales y visitantes por su belleza y tranquilidad. Ideal para hacer una parada o tomar un café.

5. Gyochon Traditional Village

  • Probar bulgogi de cerdo en restaurantes tradicionales

  • Pasear entre casas hanok bien conservadas

  • Visitar la Casa del Clan Gyeongju Choi y la de la princesa Yoseok

Esta aldea tradicional permite ver cómo eran las viviendas nobles coreanas. Las casas hanok están restauradas y muchas funcionan como museos, tiendas o restaurantes. Es también una zona excelente para ver a visitantes con hanbok y sentir el ambiente de la época de Silla.

6. Puente Woljeonggyo

  • Cruzar uno de los puentes de madera más bonitos de Corea

  • Fotografiarlo desde el cruce de piedras del río

  • Volver de noche para ver su espectacular iluminación

Durante el día ya es impresionante, pero de noche se ilumina y ofrece una de las vistas más bonitas de Gyeongju.

7. Museo Nacional de Gyeongju

  • Entrada gratuita y exposición de coronas de oro

  • Secciones dedicadas a la cultura Silla y el budismo

  • Ver la Campana del Rey Seongdeok al aire libre

Es uno de los mejores museos de Corea del Sur, y ofrece una colección impresionante de artefactos hallados en Gyeongju. Las coronas de oro, estatuas budistas y utensilios de la vida cotidiana permiten entender mejor el pasado glorioso de esta ciudad.

8. Palacio Donggung y Estanque Wolji

  • Pasear al atardecer por los jardines y el estanque

  • Ver los reflejos de los pabellones en el agua

  • Volver de noche para disfrutar de la iluminación

Este fue un palacio secundario de la realeza durante la dinastía Silla. Aunque hoy solo quedan algunos pabellones, el entorno del estanque es realmente bonito.

9. Centro de Gyeongju: Calle Hwangnidan-gil

  • Explorar hanoks convertidos en tiendas y cafeterías

  • Probar comida callejera local como tteokbokki o kimbap

  • Sacarse fotos en fotomatones y probar dulces típicos

Esta calle es el corazón moderno de Gyeongju, donde la tradición se mezcla con la vida contemporánea. Tiendas de diseño, cafeterías temáticas y locales de comida callejera dan vida al centro. Ideal para terminar el día con buena comida y un paseo con ambiente.

10. Mercado Seongdong (Nodong Dong)

  • Degustar cocina callejera local como sundae y hwangnam

  • Recorrer puestos de frutas, mariscos y banchan

  • Sentarse a comer en uno de sus pequeños restaurantes

Es uno de los mercados más limpios y tranquilos que hemos visitado en Asia. A diferencia de otros mercados donde suele haber un olor fuerte por el pescado u otros productos, este nos sorprendió gratamente: todo resultaba apetecible. Es el tipo de mercado en el que, si estuviésemos viviendo en Gyeongju, haríamos la compra con gusto cada semana.

Tip Viajero - Viajar por Corea del Sur es una experiencia increíble, pero para aprovecharla al máximo es fundamental contar con la tecnología adecuada. Desde cámaras para capturar los paisajes hasta herramientas para mantenernos conectados y seguros en internet, estos dispositivos hacen que el viaje sea mucho más cómodo y disfrutable.

A continuación, os compartimos los gadgets y servicios tecnológicos que usamos durante nuestro viaje a Corea y que recomendamos especialmente. Además, hemos incluido enlaces a productos y servicios que podéis adquirir fácilmente para preparar vuestra aventura.

🔋 Batería externa (power bank) → Imprescindible para días largos fuera, especialmente si usáis el móvil para mapas, fotos o traducción. De al menos 20.000mAh, sobretodo si tenéis baterías de cámaras, portátiles o drones. → Ver en Amazon

🎥 Trípode de viaje pequeño → Perfecto para hacer fotos estables o grabar vídeos sin ayuda, incluso en espacios con poca gente. → Ver en Amazon

💾 Tarjeta SD rápida y de buena capacidad → Para no quedaros sin memoria en mitad del viaje. → Ver en Amazon

🛡️ VPN recomendada para Corea del Sur → Muy útil para conectarse con seguridad a redes WiFi públicas y acceder a contenido restringido desde el extranjero (como algunas apps o servicios de streaming)→ Ver en Amazon

Día 2: Templo Bulguksa

El segundo día en Gyeongju lo dedicamos a explorar una de las zonas más alejadas del centro, donde se encuentran dos de los lugares más emblemáticos del budismo en Corea del Sur: el templo Bulguksa y la gruta de Seokguram. Aunque no llegamos a visitar esta última, ambos sitios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y representan con gran belleza el esplendor espiritual y artístico del antiguo reino de Silla.

Templo Bulguksa

Construido en el siglo VIII, el templo Bulguksa es uno de los principales referentes de la arquitectura budista en Corea. Rodeado de colinas y jardines muy bien cuidados, ofrece una experiencia tranquila y distinta al ritmo habitual de los lugares turísticos de Gyeongju. Sus puentes de piedra, pabellones con tejados curvados y escaleras ceremoniales reflejan la integración entre arquitectura y naturaleza que caracteriza al budismo coreano. Visitarlo a primera hora de la mañana permite recorrer el recinto con calma, acompañado solo por el sonido del viento, las campanas del templo y los cánticos monásticos.

Además, tuvimos la suerte de coincidir con la floración de los cerezos en flor en Bulguksa, que tiñeron de color rosa los jardines del templo. Este fenómeno natural aporta un toque especial y muy fotogénico al entorno, haciendo que la visita sea aún más memorable. Si podéis planificar vuestra visita durante la primavera, os recomendamos aprovechar esta época para disfrutar del templo y sus alrededores en todo su esplendor.

¿Cómo llegar?

Desde el centro de Gyeongju, llegar al templo es bastante sencillo. La mejor opción es tomar un autobús local, como el nº 10 o el 11, que tardan unos 40 minutos en llegar hasta la entrada. La ruta es directa, cómoda y económica, lo que la convierte en la alternativa más práctica para visitar Bulguksa.

Seokguram Grotto (opcional)

A unos 4 kilómetros montaña arriba desde Bulguksa se encuentra Seokguram, una gruta artificial construida para albergar una imponente estatua de Buda sentado, rodeada de relieves de guardianes. La subida puede hacerse en autobús o a pie, con una caminata de aproximadamente una hora desde el templo. Aunque nosotros no llegamos a visitarla, es un lugar muy recomendado por su atmósfera especial y las vistas panorámicas que ofrece desde lo alto.

Tarde en Gyeongju y salida hacia Busan

Después de visitar Bulguksa, regresamos al centro de Gyeongju para aprovechar las últimas horas en la ciudad. Dimos un último paseo por el centro histórico, e hicimos una parada final en el Parque de los Túmulos.

Hacia media tarde, recogimos nuestras maletas en el hotel y tomamos un autobús urbano hacia la estación de Singyeongju para coger el tren KTX rumbo a Busan. El trayecto en tren es muy cómodo y rápido, y llegamos a Busan alrededor de las 19:00, listos para comenzar la siguiente etapa del viaje.

Os dejamos a continuación el mapa de Gyeongju con todos los puntos señalados que os hemos detallado en este artículo:

Como siempre, si tenéis alguna duda sobre cómo organizar vuestra visita a Gyeongju o queréis recomendaciones más personalizadas, no dudéis en dejar un comentario. Gyeongju es una ciudad que combina historia, cultura y naturaleza de una manera única, y seguro que disfrutaréis cada momento de vuestra estancia. ¡Buen viaje y hasta la próxima aventura!

Más sobre Corea del Sur:

Si estás planeando un viaje a Corea del Sur o simplemente te apasiona este fascinante país, aquí encontrarás varios artículos que te ayudarán a organizar tu ruta, descubrir lugares únicos y disfrutar al máximo de la experiencia:

Siguiente
Siguiente

¿Qué ver en Jeonju en 1 día?