¿Qué ver en Jeonju en 1 día?
Jeonju es una de las ciudades más encantadoras de Corea del Sur, conocida por su famoso barrio hanok, su gastronomía tradicional (hogar del famoso Bibimbap) y su ambiente tranquilo y cultural. Es una excursión perfecta de un día desde Seúl, y llegar hasta allí es más fácil de lo que parece.
Una de las formas más rápidas y cómodas de viajar de Seúl a Jeonju es utilizando el tren de alta velocidad KTX. Desde cualquier punto de la ciudad, lo habitual es tomar la línea 4 del metro de Seúl (la línea azul) y bajar en la estación de Seoul Station, salida 1. El trayecto en metro suele durar unos 10-15 minutos.
Una vez en Seoul Station, se puede tomar un tren KTX directo hasta Jeonju, con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. Hay trenes matutinos que permiten llegar a Jeonju antes de las 09:00 h, lo que da tiempo suficiente para disfrutar de un día completo. Al llegar, la estación está bien conectada con el centro en autobús y el barrio tradicional de hanoks.
Tip Viajero - Todas las fotografías que veréis en este artículo están realizadas con ésta cámara de fotos, así que, si os gusta viajar, os recomendamos encarecidamente que le echéis un vistazo.
Antes de empezar, queríamos recomendaros la guía Lonely Planet de Corea, que fue nuestra compañera de confianza durante todo el viaje. Nos ayudó a planificar rutas, entender la cultura local y encontrar lugares que no siempre aparecen en internet. Si estás organizando tu viaje por libre, creemos que es una herramienta imprescindible para llevar en la mochila.
La guía Lonely Planet de Corea ofrece información práctica, mapas detallados y recomendaciones actualizadas para descubrir tanto los imprescindibles como rincones menos conocidos. Ideal para viajeros que quieren explorar Corea del Sur por libre y con confianza.
A continuación, te contamos qué ver y hacer en Jeonju si solo dispones de un día. ¡Prepárate para un día lleno de historia, cultura y sabores únicos!
1. Jeonju Hanok Village
Más de 800 casas tradicionales hanok.
Zona ideal para pasear y alquilar hanbok (traje tradicional Coreano).
Recomendada de día y de noche (por su ambiente y gastronomía callejera).
Jeonju es uno de los mejores lugares de Corea del Sur para conocer la arquitectura tradicional hanok. Este pueblo alberga más de 800 casas históricas, muchas de ellas restauradas y abiertas al público como museos, talleres artesanales, cafés y alojamientos. Pasear por sus calles empedradas permite experimentar el estilo de vida coreano de épocas pasadas. Es además un lugar popular para alquilar hanbok y tomarse fotos.
Vistas del Hanok Village desde la cafetería Jeonmang (punto 2).
2. Cafetería Jeonmang
Mejor mirador del centro histórico.
Terraza con vistas espectaculares a la Hanok Village.
Ideal para desayuno o atardecer.
Ubicada en lo alto de un edificio en el borde del Hanok Village, esta cafetería es famosa por sus vistas panorámicas. Desde su terraza puedes ver toda la aldea tradicional con sus característicos tejados curvos. Es un lugar ideal para desayunar o tomar algo al atardecer.
3. Templo de Omokdae
Mirador entre árboles con vistas al barrio hanok.
Honra al rey Taejo.
Cerca también: Imokdae (historia relacionada con un antepasado de Taejo).
Estas dos plataformas históricas, situadas en una colina con vegetación, ofrecen excelentes vistas de la ciudad. Omokdae está relacionada con el fundador de la dinastía Joseon, Yi Seong-gye, quien celebró aquí una victoria militar. Imokdae, justo enfrente, tiene conexiones con sus antepasados. Ambos sitios son tranquilos y ofrecen una pausa natural dentro del recorrido urbano.
4. Jaman Mural Village
Barrio con arte callejero, murales y cafeterías con vistas.
Cruzar el puente desde Hanok Village.
Tranquilo y menos turístico.
Este barrio, antes un poco degradado, ha renacido gracias al arte urbano. Sus paredes están decoradas con murales de personajes de animación, escenas culturales y mensajes artísticos. Es una zona menos turística pero muy fotogénica, con cafeterías y rincones creativos. El contraste con la Hanok Village la hace especialmente interesante.
5. Jeonju Hyanggyo
Antigua escuela confuciana de la era Joseon.
Entrada gratuita, arquitectura en madera y grandes árboles de ginkgo.
Este complejo era una escuela confuciana construida durante el periodo Joseon para formar a los futuros burócratas del reino. Conserva aulas, patios y puertas tradicionales de madera. Está rodeada de árboles centenarios que hacen la visita muy agradable.
6. Restaurante Hankookjib
Famoso por el bibimbap, el plato local por excelencia.
Opciones: bibimbap con carne cruda, dolsot bibimbap (carne cocinada), acompañar con makgeolli.
Jeonju es conocida como la cuna del bibimbap, uno de los platos coreanos más emblemáticos. Este restaurante es uno de los más recomendados para probarlo en su versión más auténtica. El bibimbap tradicional de Jeonju incluye carne, arroz, vegetales variados y huevo.
7. Santuario Gyeonggijeon
Monumento histórico de 1410.
Contiene el retrato original del rey Taejo.
Uno de los mejores sitios para ver hanbok.
Este santuario fue construido en honor al rey Taejo, fundador de la dinastía Joseon. Su interior alberga un retrato real y diversos edificios administrativos y ceremoniales. Está rodeado de un gran jardín, muy popular para fotos con hanbok. Es un lugar clave para entender el papel histórico de Jeonju en la formación del estado coreano.
8. Catedral de Jeondong
Estilo románico-bizantino, Tesoro Nacional.
Justo al lado del santuario, fuera de sus murallas.
Una de las iglesias católicas más importantes del país, destaca por su arquitectura románico-bizantina y su historia. Fue construida a principios del siglo XX en el lugar donde se martirizaron varios cristianos durante las persecuciones del siglo XIX. Su fachada de ladrillo rojo y sus torres gemelas la convierten en un emblema del cristianismo en Corea.
9. Estatua de la Paz
Monumento en homenaje a las mujeres esclavizadas durante la ocupación japonesa.
Cerca de la puerta Pungnammun (resto de la antigua muralla).
La Estatua de la Paz, ubicada frente a la catedral, honra a las “mujeres de consuelo” coreanas que fueron esclavizadas sexualmente por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial. A pocos pasos está Pungnammun, la única puerta sobreviviente de las antiguas murallas de la ciudad, símbolo del Jeonju amurallado del periodo Joseon.
10. Mercado Nambu
Ideal para comprar alimentos o probar platos locales.
Este mercado tradicional es uno de los más auténticos de la región. Aquí se pueden encontrar productos frescos, ropa, utensilios y, sobre todo, una gran variedad de comida típica.
11. (Opcional) Parque Deokjin
Estanque con flores de loto (mejor en primavera/verano).
A 30 min en bus o 15 min en taxi del centro.
Un poco más alejado del centro, este parque destaca por su gran estanque cubierto de flores de loto en verano. Dispone de senderos, puentes y zonas recreativas. Es ideal para quienes deseen tomar un descanso de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en un entorno relajante.
Os dejamos a continuación un mapa de Jeonju con todos los puntos ubicados:
🛏 Dónde dormir en Jeonju
Una excelente opción para pasar la noche es el Hotel Jeonju And Spring, ubicado en el casco antiguo rodeado de Hanoks tradicionales. Cómodo, bien situado y con buena relación calidad-precio, es perfecto para descansar si os apetece pasar una noche en la ciudad.
Otra opción es volver a Seúl (1h 30’ en tren) por la tarde o seguir hacia vuestro siguiente destino.
Como siempre, si tenéis cualquier duda sobre la ruta o necesitáis más detalles sobre Jeonju o el resto del itinerario, no dudéis en dejar un comentario más abajo o escribirnos, ¡estaremos encantados de ayudaros!
Más sobre Corea del Sur:
Si estás planeando un viaje a Corea del Sur o simplemente te apasiona este fascinante país, aquí encontrarás varios artículos que te ayudarán a organizar tu ruta, descubrir lugares únicos y disfrutar al máximo de la experiencia: